Descripción
Lapislázuli natural de Afganistán de 30.75 ct.
La piedra Lapislázuli fue encontrada por primera vez en la montaña Hindu Kush, ubicada en Afganistán, siendo los lapislázulis de este país los mas buscados y valorados. En este caso, esta gema procede de Afganistán. Las dos palabras que componen el nombre de esta piedra son: lapis que significa piedra y lázuli que significa azul. Por tal motivo, al unir estas palabras se hace referencia a una piedra azul, que es la característica primordial y la tonalidad principal de esta gema. Su color azul intenso es comparado con el cielo por las noches. Además posee salpicaduras doradas y blancas. Por su dureza, se encuentra en 5.5 en la escala de Mohs. Mayormente se encuentran en forma redondeada, sin embargo, no tiene una forma concreta. En nuestro caso, es una talla cabujón ovalado. Su composición está basada en silicato cálcico, quien le da su característico color azul; la calcita y la wollastonita aportan una tonalidad gris o blanquecina; y la pirita le otorga los matices dorados.
Los poderes energéticos de esta piedra son fuertes, debido a que se originó de la madre tierra. Su potente energía se debe a que lleva muchos años formándose en la tierra. Este cristal es considerado un comunicador con nosotros mismos ya que es muy poderosa a nivel espiritual. El lapislázuli y la turquesa eran las gemas más deseadas de la antigüedad.
Este lapislázuli talla cabujón oval mide 25.0×18.0 mm (+/- 0,3 mm) y pesa 30.75 quilates. Pieza ideal para montar en una sortija, colgante o cualquier diseño que se pueda imaginar. Esta es una gema única, lo que quiere decir que no se encuentra dentro de ningún lote con otras gemas de la misma medida. Hay una sola unidad disponible.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.