
Lorm ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel risus imperdiet, gravida justo eu.
Las joyas de PRECIADO GEMAS Y MÁS son piezas que tienen gemas o perlas. Algunas piedras son famosas por su dureza, como el diamante, pero se pueden dañar si no se guardan debidamente. Estoy seguro de que usted ha tenido especial cuidado para elegir su joya, al igual que Preciado ha puesto todo su cariño y dedicación para que la pieza llegue a usted, así pues, siga con el mismo cuidado a la hora de guardarla.
No es bueno acumular joyas, todas juntas, en un joyero, cajón, o caja dedicada para las joyas. Hay que depositarlas cuidadosamente y teniendo en cuenta de que no se choquen/toquen unas con otras. Para ello, es buen consejo utilizar la cajita de joyería en la que recibió su sortija, colgante, pendientes o pulsera. Si quiere ahorrar en espacio, puede utilizar una bolsita de tela, gamuza u otro envoltorio que proteja la pieza de roces, sobre todo con otras joyas. Estas medidas son la mejor forma de mantener la calidad, limpieza y una buena salud de su joya. Estoy seguro de que a nadie le gustaría llevarse la sorpresa de que uno de sus anillos tenga una piedra dañada por su mal uso. Las gemas bien cuidadas nos pueden durar toda la vida, incluso la de varias generaciones.
Hay varias formas de averiguar la talla de su dedo. Lo que PRECIADO GEMAS Y MÁS necesita es saber el diámetro interior del que va a ser su anillo. Para averiguar esa medida, aquí tienen un documento que le s puede ayudar.
La calidad de los diamantes se define a través de cuatro características principales: color (colour), pureza (clarity), talla (cut) y peso (carat). Estas son las denominadas cuatro “c” que determinan el valor y la calidad de los diamantes.
La talla de un diamante es precisamente la manera en la que está cortado para maximizar sus cualidades. Aunque la más conocida es la talla de brillante, hay muchas más formas en las que se puede tallar un diamante, ya sea en cuadrado, ovalada, rectangular y otras muchas.
El peso de un diamante se mide en quilates o carats (1ct = 0,20 gramos). Cuanto mayor tamaño tenga un diamante más aumenta su precio ya que es más difícil que se lleve a cabo la cristalización en tamaños mayores. Sin embargo, el peso en quilates no está directamente relacionado con el tamaño de la piedra. El valor por quilate aumenta junto con el tamaño del diamante. Por lo tanto, tres diamantes que juntos pesen 1 quilate tendrá menos valor que un solo diamante de 1 quilate.
La naturaleza deja minúsculas huellas en la mayoría de los diamantes durante su proceso de cristalización. Estas características naturales se conocen como inclusiones.
Los valores de la escala de pureza determinan la ausencia de inclusiones o defectos. Por un lado, las inclusiones pueden ser internas o externas, cuantas menos inclusiones tenga un diamante más luz podrá atravesarlo y será de mayor calidad. Por otro lado, los defectos normalmente se producen durante la manipulación de la piedra, ya sea durante el corte o el tallado de la piedra o durante el pulido.
Si observamos un diamante con una lupa de diez aumentos y no vemos ninguna inclusión o defecto lo llamamos internamente perfecto o flawless. Los diamantes de este grado de pureza son escasos y cada vez más difíciles de encontrar.
Las propiedades ópticas de un diamante tienen un carácter primordial ya que el color es lo más aparente de una gema. Hay diamantes de todos los colores. Los más frecuentes son los diamantes blancos que pueden ser completamente incoloros o poseer un tono amarillento. Cuanto menos color tenga un diamante blanco, más valioso es.
Los menos comunes son los diamantes de color, también conocidos como diamantes fantasía (fancy diamonds), entre los que encontramos los siguientes colores: verde, rojo, azul, rosado, naranja, amarillo, marrón y negro. Los diamantes fantasía pueden tener un precio más elevado que los blancos al ser más escasos dependiendo de su pureza y tamaño.
Existen cuatro escalas de colores para designar los grados de color del diamante: GIA (Gemological Institute of America), Comité de Nomenclatura Escandinava, IDC-HRD (International Diamond Council) y CIBJO (Confederación Internacional de Orfebres y Joyeros). La escala de colores más común del diamante es la escala GIA que va desde la D que es el blanco excepcional hasta la Z que corresponde al amarillo. De esta manera, podemos determinar los grados de color de un diamante tallado.
Con PRECIADO GEMAS Y MÁS puede hacer realidad cualquier idea o diseño que imagine
Lorm ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel risus imperdiet, gravida justo eu.